Tratamiento de la intolerancia a la lactosa

¿Cómo se pueden controlar los síntomas de la intolerancia a la lactosa?

En la mayoría de los casos, una persona puede controlar los síntomas de la intolerancia a la lactosa por medio de cambios en la dieta para limitar o evitar los alimentos y bebidas que contienen lactosa, como la leche y los productos lácteos.

Es posible que algunas personas necesiten solo limitar la cantidad de lactosa que comen o beben, mientras que otras necesiten evitar la lactosa por completo. El uso de productos de lactasa puede ayudar a algunas personas a controlar los síntomas.

Productos de lactasa

Los productos de lactasa son tabletas o gotas que contienen lactasa, que es la enzima que descompone la lactosa. Las personas pueden tomar tabletas de lactasa antes de comer o beber productos lácteos. También pueden agregar gotas de lactasa a la leche antes de tomarla. La lactasa descompone la lactosa en los alimentos y bebidas, lo que reduce la probabilidad de tener síntomas de intolerancia a la lactosa.

Se debe consultar con el médico antes de usar productos de lactasa. Es posible que algunas personas, como los niños pequeños y las mujeres embarazadas y lactantes, no puedan usarlos.

Una mujer sosteniendo un vaso de leche y una tableta de lactasa.Los productos de lactasa son tabletas o gotas que contienen lactasa.

¿Cómo tratan los médicos la intolerancia a la lactosa?

Los tratamientos dependen de la causa de la intolerancia a la lactosa. Si la causa de la intolerancia a la lactosa es la lactasa no persistente o el déficit congénito de lactasa, ningún tratamiento puede aumentar la cantidad de lactasa que produce el intestino delgado. El médico puede ayudar a la persona a cambiar la dieta para controlar los síntomas.

Si la causa de la intolerancia a la lactosa es una lesión al intestino delgado, es posible que el médico pueda tratar la causa de la lesión.

Aunque algunos bebés prematuros son intolerantes a la lactosa, la afección generalmente mejora sin tratamiento a medida que el bebé va creciendo.

Última revisión Febrero de 2018
Compartir esta página
Facebook Twitter Correo electrónico WhatsApp LinkedIn Reddit Pinterest

El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.