Alimentación, dieta y nutrición para la intoxicación por alimentos

¿Qué debo comer si tengo intoxicación por alimentos?

Cuando tenga intoxicación por alimentos, debe tomar mucho líquido para reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos. Quizás vomite después de comer o quede inapetente por un tiempo. Cuando recupere el apetito, puede volver a su dieta normal, aun si todavía tiene diarrea.

Cuando los niños tienen intoxicación por alimentos, los padres y los encargados de cuidarlos deben darles lo que suelen comer tan pronto como recuperen el apetito; los bebés deben seguir con su leche materna o fórmula como de costumbre.

Pareja compartiendo una cena
Por lo general, cuando recupere el apetito, puede volver a su dieta normal.

¿Qué debo evitar comer si tengo intoxicación por alimentos?

Para algunas personas, ciertos ingredientes pueden empeorar los síntomas de intoxicación por alimentos como diarrea, incluso:

  • bebidas con cafeína, como café y té, y algunos refrescos.
  • alimentos ricos en grasas, como las frituras, la pizza y las comidas rápidas.
  • alimentos y bebidas con grandes cantidades de azúcares simples, como bebidas azucaradas y algunos jugos de frutas.
  • leche y productos lácteos, que contienen el azúcar lactosa. Algunas personas que se están recuperando de una intoxicación por alimentos tienen problemas para digerir la lactosa hasta por el siguiente mes o más tiempo.

Las investigaciones demuestran que seguir una dieta restringida no ayuda a tratar la diarrea. La mayoría de los expertos no recomiendan ayunar o seguir una dieta restringida cuando se tiene diarrea.

Última revisión Junio de 2019
Compartir esta página
Facebook Twitter Correo electrónico WhatsApp LinkedIn Reddit Pinterest

El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.