Definición y hechos del trastorno por atracón
En esta sección:
- ¿Qué es el trastorno por atracón?
- ¿En qué se diferencia el trastorno por atracón de la bulimia nerviosa?
- ¿Qué tan común es el trastorno por atracón?
- ¿Quién tiene más probabilidad de desarrollar trastorno por atracón?
- ¿Qué otros problemas de salud están relacionados con el trastorno por atracón?
¿Qué es el trastorno por atracón?
Un atracón de comida se refiere al consumo de una gran cantidad de comida en un corto período de tiempo, y a la incapacidad de controlar el tipo o la cantidad de comida que se consume. Si tiene atracones de comida con frecuencia, al menos una vez a la semana durante 3 meses, es posible que tenga trastorno por atracón.
Si tiene trastorno por atracón, es posible que esto le cause malestar emocional. También es posible que sienta vergüenza e intente ocultar el problema. Es posible que incluso sus amigos cercanos y familiares no sepan que usted tiene atracones de comida.

¿En qué se diferencia el trastorno por atracón de la bulimia nerviosa?
Para evitar el aumento de peso, las personas que tienen bulimia nerviosa vomitan, consumen laxantes o diuréticos, ayunan o hacen ejercicio en exceso después de tener un atracón de comida. Las personas con trastorno por atracón pueden probar ocasionalmente estas estrategias para evitar el aumento de peso, pero no hace parte de su comportamiento regular en relación con los atracones.
¿Qué tan común es el trastorno por atracón?
El trastorno por atracón es el trastorno de la alimentación más común en los Estados Unidos y afecta a personas de todos los grupos raciales y étnicos. Aproximadamente el 1.25% de las mujeres adultas y el 0.42% de los hombres adultos tienen trastorno por atracón.1 Aproximadamente el 1.6% de los adolescentes entre los 13 y los 18 años de edad se ven afectados.2 Un porcentaje mucho mayor de adolescentes y adultos tiene episodios de atracones o de consumo incontrolado de alimentos (la sensación de no poder controlar cuánto se come, independientemente de la cantidad de comida que realmente se consuma), pero con una frecuencia que no es suficiente como para cumplir con los criterios del trastorno por atracón.
La edad promedio en la que presenta por primera vez el trastorno por atracón son los 25 años.1 Casi dos tercios de las personas que cumplen con los criterios de este trastorno tienen episodios de atracones durante 1 año o más.1
¿Quién tiene más probabilidad de desarrollar trastorno por atracón?
El trastorno por atracón puede ocurrir en personas de peso corporal promedio, pero es más común en personas que tienen obesidad, especialmente obesidad extrema. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas con obesidad no tienen trastorno por atracón.
El trastorno por atracón es más frecuente en personas más jóvenes y de mediana edad. Sin embargo, las personas mayores también pueden verse afectadas.
El trastorno por atracón es común en las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2.3,4 La angustia de tener diabetes, que requiere un enfoque constante en el peso y el control de los alimentos, puede ser la razón de esta asociación. En algunas personas, el trastorno por atracón contribuye al desarrollo de diabetes tipo 2, debido al aumento excesivo de peso y al aumento del riesgo de anomalías metabólicas. El trastorno por atracón también puede hacer más difícil que las personas con diabetes manejen la glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre.
Para algunas personas, las experiencias dolorosas en la infancia, como problemas familiares y comentarios críticos sobre su figura, peso o hábitos alimentarios, están relacionadas con el desarrollo del trastorno por atracón. El trastorno por atracón se da en familias y los investigadores también han identificado un componente genético.
¿Qué otros problemas de salud están relacionados con el trastorno por atracón?
El trastorno por atracón puede causar aumento de peso y problemas de salud relacionados con la obesidad. El sobrepeso y la obesidad están relacionados con muchos problemas de salud, incluidos la diabetes tipo 2, la enfermedad cardíaca y ciertos tipos de cáncer. Las personas con trastorno por atracón también pueden tener problemas de salud mental como depresión (en inglés), ansiedad (en inglés) o pensamientos suicidas. Algunas personas con trastorno por atracón también tienen problemas del sueño, problemas del aparato digestivo, o dolor en las articulaciones y en los músculos. Más de la mitad de las personas que tienen trastorno por atracón reportan problemas con el funcionamiento social a causa del trastorno, por ejemplo, interferencia con las actividades de la vida diaria.1
Bibliografía
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). El NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por el NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.